En septiembre nuestro horario será de 13.00 a 13.30 h.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria del A.M.P.A.

Se convoca Asamblea General Ordinaria del A.M.P.A. Gonzalo de Berceo a celebrar el próximo Miércoles, 24 de Noviembre de 2010, en la sala de profesores a las 16,15 horas, con el siguiente Orden del día:


1. Presentación de la P.G.A.(Programación General Anual)

2. Presentación de proyectos presentados al Ayuntamiento.

3. Número de socios

4. Organización de la fiesta de Navidad

5. Festival Enero Sevillanas y Baile

6. Valorar la posibilidad de salir en los carnavales

7. Colaborar con los alumnos de 6º en la venta de participaciones

8. Ruegos y preguntas


Aprovechamos para recordaros que es importante vuestra participación y que estamos abiertos a cualquier tipo de propuesta o sugerencia, que podéis comunicarnos, pasando por la Asociación


De Lunes a Viernes de 9,00 a 9,15 y de 16,00 a 17,00

también a través del correo electrónico

y de este blog.

domingo, 7 de noviembre de 2010

CALENDARIO ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR

A continuación detallamos el calendario orientativo de las actuaciones a seguir en el proceso de renovación del Consejo Escolar de nuestro cole:

  1. Del 3 al 5 de Noviembre - Presentación de candidaturas. Publicación listas provisionales candidatos. Apertura del plazo de presentación de reclamaciones a la lista provisional de candidatos.
  2. 12 de Noviembre - Fin del plazo reclamaciones lista provisional de candidatos.
  3. 15 de Noviembre - Publicación de la lista definitiva de candidatos.
  4. 16 de noviembre - Constitución de la Mesa Electoral (16:00 h.) Celebración de las elecciones sector padres/madres de alumnos del centro y personal laboral (16:15 h. a 17:15 h.) Anteriormente, se habrá decidido el sector maestro en claustro (12:30 h.)
  5. 18 de Noviembre - Proclamación de candidatos electos y suplentes.
  6. 2 de Diciembre - Constitución del Consejo Escolar.
  7. 15 de Diciembre - Comunicación a la Dirección del Área Territorial de la constitución del Consejo Escolar.

domingo, 31 de octubre de 2010

ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR

MÁS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Además de las actividades anteriormente expuestas, también contamos con Ajedrez, Teatro, Ludoteca en Inglés y Pilates para adultos. Si quieres darte de alta en alguna de ellas, pincha en el enlace que tenemos a la derecha de la pantalla, donde pone Moviendo Ficha. En nuestra A.M.P.A. te facilitaremos el código que necesitas para inscribirte.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2010/2011


INICIAMOS EL CURSO

El nuevo curso 2010/2011 ha comenzado, después de mes y medio ya contamos con alrededor de 90 socios. Las actividades extraescolares llevan en marcha desde el 1 de Octubre, pero las que funcionan en estos momentos de todas las que hemos propuesto son: Judo, Sevillanas, Baile Moderno, Guitarra y Ludoteca en Inglés.
Por otro lado, ya hemos presentado en Consejo Escolar nuestra programación anual, en la que se reflejan los objetivos que nos hemos planteado y los proyectos que vamos a presentar para este curso.
Asímismo, ya hemos comenzado a colaborar con nuestro cole en la primera celebración que tuvo lugar el Viernes pasado, la castañada de otoño, en la que algunas madres se disfrazaron de castañeras y repartieron castañas al alumnado de infantil y a las familias asistentes.
El servicio de desayuno se mantiene como en años anteriores desde las siete de la mañana hasta la nueve, hora en que los alumnos se incorporan a sus clases.
Para más información, estamos a vuestra disposición en nuestro local.

Fiesta Fin de Actividades

El curso 2009/2010 finalizó con nuestra fiesta de fín de actividades. En ella pudimos disfrutar de las exhibiciones de judo, guitarra, sevillanas y gym-jazz. Todos los participantes estaban invitados a una merienda en la que no faltaron los juegos y talleres que habíamos organizado. Los familiares quedaron entusiasmados con la fiesta y los profesores de las diferentes actividades repartieron a los participantes las medallas y diplomas correspondientes.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Fiesta de graduación de sexto curso

El día 23 de Junio se celebró la fiesta de graduación de sexto curso. Al igual que en la fiesta de infantil la directora del centro y nuestra AMPA se dirigieron a los alumnos con los discursos de despedida que habíamos preparado. Asímismo, también les hicimos entrega de un regalo de despedida. Pero los verdaderos protagonistas fueron los alumnos de sexto, porque ellos se lo curraron de tal forma que hicieron que la graduación fuera todo un éxito. Después de colocarles la banda y una vez finalizada la programación, pudieron disfrutar del almuerzo que les preparamos en la sala de psicomotricidad. Espero que todos se divirtieran tanto como nosotros.

jueves, 24 de junio de 2010

Fiesta de graduación infantil

El pasado martes, 22 de Junio, celebramos en nuestro cole la fiesta infantil de graduación. En ella participamos toda la comunidad educativa del centro. Después de que la directora, Emilia Ferrero, se dirigiera a los padres con unas bonitas palabras, se dio paso al resto de la programación. Los más pequeños del cole bailaron para sus compañeros de 5 años y después también lo hicieron ellos; se pusieron videos de su trayectoria por infantil y se les colocó la banda de graduación. Las profes estaban muy emocionadas y los padres también, claro.
Nuestra AMPA también tuvo unas palabras para todos y les hicimos entrega de un regalo de despedida.
Las mamás tuvieron el detalle de hacer unos regalos a las profes, porque la verdad es que se lo merecían por su buena labor de estos años.
Después de la graduación, se pudo disfrutar de un pequeño almuerzo que habíamos preparado en el patio de infantil.
Todos lo pasamos muy bien a pesar del calor que hizo.

lunes, 21 de junio de 2010

Convocatoria de becas de comedor escolar. Curso 2010/2011.


Destinatarios: Serán destinatarios de estas ayudas los alumnos escolarizados en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en centros sostenidos con fondos públicos o que cursen Educación Infantil en centros privados no vinculados a centros de otro nivel educativo, debidamente autorizados en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Plazo de presentación de solicitudes: Del 15 de junio al 1 de julio de 2010, ambos inclusive. Los impresos se pueden recoger en la secretaría del centro.
La entrega de solicitudes cumplimentadas será de de 9:00 a 10:30h.

MÁS INFORMACIÓN


AQUI

Ayudas de libros, listados de solicitudes presentadas y excluidas.

Listados de solicitudes presentadas y excluidas: estos listados se publicaron el miércoles 16 de junio.

Haber presentado la solicitud no supone ser beneficiario de la beca. Los beneficiarios de la beca se determinan únicamente en la resolución de la convocatoria prevista para el mes de julio.

Consulta de solicitudes presentadas y excluidas

También pueden consultarse los listados en los centros docentes, en las Direcciones de Área Territorial, y en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Consejería de Educación (C/ Gran Vía, nº 20). Teléfono de información: 012.

Presentación de los impresos de subsanación de la solicitud. Plazo de presentación: desde el 17 hasta el 28 de junio de 2010, ambos inclusive.

Lugar de presentación: en el centro docente en el que se presentó la solicitud. Excepcionalmente en la Dirección de Área Territorial de la Consejería de Educación que corresponda dependiendo de la ubicación de dicho centro.

Más información..

CIRCULAR DE LA F.A.P.A. SOBRE UNIFORMES ESCOLARES



Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado
"Francisco Giner de los Ríos"


LA FEDERACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE APAS "Francisco Giner de los Ríos" expone su criterio respecto del uso de uniformes escolares.

Recientemente se ha manifestado por la Presidenta de la Comunidad en apoyo de la implantación del uniforme escolar en aquellos centros en los que así lo acuerden sus Consejos Escolares, con la reflexión personal de que dicha implantación mejorará la convivencia escolar en los mismos.

Nuestra organización quiere trasladar a la opinión pública una serie de consideraciones al respecto:

Como no podía ser de otra manera, respetamos las decisiones que, en base a un consenso de la comunidad educativa, y siempre dentro de la legalidad vigente en cada momento, puedan tomar los Consejos Escolares en el ejercicio de sus funciones.
Ahora bien, cualquier decisión que adopte un Consejo Escolar en el que se modifiquen las condiciones iniciales de escolarización con relación al Proyecto Educativo del centro que estaba vigente en el momento de producirse la misma, no puede ser tomada sin el debate y consenso de su comunidad educativa.

Unida a la anterior consideración, demandamos que estas modificaciones sean sometidas al acuerdo de la comunidad educativa en los mismos términos en los que se realizan otros cambios sustanciales que alteran las condiciones iniciales de escolarización, como por ejemplo el proceso de posible cambio de jornada escolar.

La implantación del uniforme debe ser siempre con carácter voluntario y nunca sancionable, por lo que no puede ser reglada la obligación de ser usado como un acto que, por su omisión, pueda ser sancionado.

Se debe tener en cuenta que la administración educativa no puede renunciar a sus funciones de garantes de los derechos ciudadanos escudándose en la autonomía de los centros y en las decisiones adoptadas por sus Consejos Escolares. Si estas decisiones vulneran la legislación vigente, debe actuar en el sentido de no permitir que tales acuerdos puedan ser aplicados.

Rechazamos que la implantación del uniforme escolar haga mejorar la convivencia en los centros educativos. Este argumento es una visión simplista carente de cualquier justificación pedagógica, científica, o de cualquier otra índole. Reclamamos máxima seriedad en los asuntos educativos, especialmente a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Para finalizar, instamos a las administraciones educativas a una seria reflexión en la que abandonen los falsos debates, cargados de propuestas mediáticas, y aborden los problemas reales de la educación madrileña y, por tanto, apliquen los recursos económicos necesarios en aquellas cuestiones que sí son fundamentales para lograr una verdadera calidad en la educación, entre las cuales, sin duda, no se encuentra el uso de uniformes escolares.

lunes, 14 de junio de 2010

CAMPAMENTO DE VERANO EN LA FORTUNA

Este campamento se hará en uno de los dos colegios del barrio, tendrán preferencia los niños y niñas que vivan en la Fortuna, y a continuación los que vivan en el resto de Leganés.

LAS INSCRIPCIONES SE PODRÁN HACER HASTA EL VIERNES 18 DE JUNIO, EN EL AMPA DEL GINER DE LOS RIOS, DE 9:00 A 9:30H. O POR TELÉFONO: 91 680 90 38

SI ALGUNA FAMILIA QUIERE PEDIR BECA, LA RECOGIDA DE DOCUMENTOS SERÁ EL MARTES 15 DE 9:00 A 10:00H.

lunes, 7 de junio de 2010

COMUNICADO DE LA F.A.P.A. SOBRE LIBROS DE TEXTO


Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado
"Francisco Giner de los Ríos"


LA FEDERACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE APAS "Francisco Giner de los Ríos" considera acertadas las recomendaciones dadas desde la Consejería de Educación a los centros educativos para que reduzcan los costes de los libros de texto para el próximo curso escolar y añade algunas puntualizaciones necesarias.

La Federación Francisco Giner de los Ríos considera que las recomendaciones dadas a los centros educativos desde la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación son acertadas en un momento en que muchas familias se encontrarán en mayores dificultades para la adquisición de libros de texto y material curricular.

La FAPA comparte y concreta algunas de las cuestiones que incluyen las mencionadas recomendaciones:

• Evitar libros de texto con reducida carga horaria: en este sentido se sigue considerando injustificada la existencia de libros de texto en algunas materias, como por ejemplo, en la materia de Educación Física, en la que los libros de texto deberían desaparecer con carácter general.

• El coste máximo para los libros de texto que se incluye en las recomendaciones son mucho más bajos de los que las familias tienen que asumir todos los años cuando se inicia el curso escolar. Además, la Consejería no ha tenido en cuenta los costes de los materiales curriculares. No obstante, si los centros se ajustan a los costes indicados, se producirán ahorros muy significativos y nos parece muy adecuado que se indiquen expresamente.

• El sistema de préstamo es el adecuado y no debería haberse abandonado y sustituido por el actual sistema de beca para usar y tirar los libros, por lo que sería conveniente recuperarlo.

Por otra parte, los centros educativos, en colaboración con las APAS, pueden hacer campañas para recuperar libros usados. La FAPA asesorará a todas las APAS que quieran iniciar actuaciones en ese sentido.

• Los materiales digitales son la herramienta a implantar en los centros educativos y la puesta en marcha del programa Escuela 2.0 habría evitado costes a las familias, tanto en este curso como en los siguientes. No obstante, y en tanto las nuevas tecnologías no estén presentes en cada pupitre, se deben aprovechar las herramientas de las que se disponga, pero es necesario que la Consejería de Educación ponga un plan en marcha que cambie la situación actual de atraso tecnológico en el que nos encontramos.

Por otro lado, debemos recordar una serie de cuestiones que, aunque parecen obvias y están recogidas en la legislación vigente, tienden a ser olvidadas con cierta facilidad:

• El fotocopiado de libros de texto está prohibido, ya que vulnera los derechos de los autores y editores, por lo que no debe usarse esa vía para eliminar la adquisición de los que se consideren superfluos. En todo caso, los materiales que se fotocopien en los centros educativos deben ser elaborados y costeados por ellos, sin que pueda solicitarse al alumnado o sus familias que los paguen.

• La enseñanza básica es gratuita por mandato constitucional. Es decir, las familias no deben pagar ninguna cantidad por cuestiones ligadas a la educación en las etapas de educación primaria y secundaria obligatoria, tales como matrículas, mensualidades por educación, gastos de mantenimiento de los centros educativos (obras, reparaciones, material de oficina, etc.), o nuevas adquisiciones (equipos informáticos, mobiliario, etc.). Si ello se solicita, debe ser denunciado de forma inmediata, por ser ilegal.

• También deberían ser gratuitos los libros de texto y el material curricular en las etapas obligatorias: educación primaria y secundaria obligatoria, pero ello no se ha conseguido aún en nuestra comunidad autónoma, aunque en otras las familias ya no tienen que comprarlos.

La FAPA estima necesario que las APAS se pongan en contacto con las direcciones de los centros educativos de cara a consensuar las circulares de información a las familias y para ayudar a configurar las listas de los libros de texto. Los docentes tienen entre sus atribuciones libertad para decidir cuales son los materiales que usarán a la hora de impartir las materias, pero es necesario llegar a un acuerdo que, sin limitarles, se ajuste al momento que vivimos y sobre el que acertadamente ha dado recomendaciones la Consejería.

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

La AMPA del CEIP Gonzalo de Berceo, en Leganés, os da la bienvenida al blog que hemos creado para informar de las distintas actividades que realizamos y celebramos a lo largo del curso. Esperamos que este blog os ayude a encontrar respuestas y podáis hacer los comentarios que creáis oportunos. Iniciamos así un nuevo proceso de información para toda la Comunidad Educativa de nuestro colegio.