En septiembre nuestro horario será de 13.00 a 13.30 h.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Campaña sobre el ejercicio de la autoridad.

Autoridad, autonomía y límites.

En Leganés, viene desarrollándose desde hace varios años un plan de trabajo en torno a las dificultades que para ejercer la autoridad parece tener la población adulta en relación con los hijos e hijas.

Participan en este plan servicios técnicos de las áreas de educación, salud y asuntos sociales del Ayuntamiento y equipos de las Consejerías de Educación y Salud de la Comunidad de Madrid (Dirección Asistencial Sur, Servicio de Salud Pública y Equipo de Atención Temprana).

Entre las actividades desarrolladas, se encuentran los seminarios sobre autoridad, autonomía y límites dirigidos a padres y madres con hijos en la etapa infantil, primaria y adolescente, charlas coloquio y encuentros entre profesionales.


GRUPO CAUCES

Con frecuencia, las personas adultas manifestamos nuestras dificultades para ejercer la autoridad, marcar límites y propiciar la autonomía con los niños a nuestro cargo, de tal modo que algo que debería ser sencillo puede llegar a convertirse en un problema.

A ello se enfrentan tanto los padres y madres como los profesionales que trabajan con menores.

Tomando conciencia de esta realidad, profesionales del municipio de Leganés de distintos ámbitos de la intervención socio educativa y sanitaria, nos pusimos manos a la obra con la idea de desarrollar estrategias que incidan en el ejercicio saludable de la autoridad; coincidíamos en que ésta es la tarea fundamental del adulto en su función de ayudar a crecer y educar para la autonomía en lugar de para la dependencia.

QUÉ HACEN

Los miembros del Grupo Cauces hemos puesto en común los conceptos de Autoridad, Autonomía y Límites, de forma que hemos conseguido tener un mismo lenguaje. Este trabajo nos ha permitido avanzar en el diseño de estrategias de intervención conjuntas:

Para el trabajo con padres y madres, educadores y educadoras se han puesto en marcha los talleres “Autoridad, Autonomía y Limites”. (organizados en etapas: 0-6, 6-12 y adolescencia).

Son talleres gratuitos de 5 sesiones, abiertos a toda la población. Se llevan a cabo de septiembre a junio en diferentes horarios en centros educativos del municipio.

Estos talleres, disponibles para su posible realización en Centros de Salud, se imparten en nuestro municipio desde el curso 2005-2006. Se han realizado una media de 8 seminarios anuales, a los cuales ha asistido una media de 25 personas por cada uno.

Se han editado los folletos “Autoridad, autonomía y límites en la etapa de infantil y primaria” y “La autoridad compartida. Familia - escuela”.

Se difunden cada año a toda la población escolar. Además se han llevado a cabo charlas coloquio y campañas de prensa.

Con los y las profesionales se han realizado tres cursos y una jornada de trabajo para profesorado de educación infantil y primer ciclo de primaria y dos cursos de formación para personal sanitario en la Gerencia de Atención Primaria.

El Grupo Cauces está siempre abierto a las sugerencias y la reflexión.

En la actualidad, nos proponemos iniciar caminos que nos lleven al encuentro y que fomenten el diálogo y reflexión acerca del papel que cada profesional (sanitarios, educadores, psicólogos, trabajadores sociales, medios de comunicación….) tenemos en la tarea compartida del ejercicio de la autoridad, el establecimiento de límites y el fomento de la autonomía.

Con el convencimiento de que la dificultad para educar es un problema que afecta a toda la sociedad adulta, se ha reeditado una campaña dirigida a la población en general, con lo que nos piden nuestra colaboración, publicando en vuestro blog , una viñeta cada mes, en la que se aborda un aspecto de este tema.

Para más información:

Susana Martín Iglesias

smartin.gapm09@salud.madrid.org

Teléfono: 916955701

APOYO A LA ESCUELA
91 2489126/ 629925976

apoyoalaescuela@gmail.com

Ayuntamiento de Leganés

martes, 6 de marzo de 2012


¡EL SUELO PÚBLICO PARA LA ESCUELA PÚBLICA!

A la atención de los vecinos y vecinas de Leganés:


El barrio de Arroyo Culebro, sólo cuenta con dos colegios públicos. Esto hace que, ante la necesidad de atender a un número de alumnos que satura las posibilidades de dichos centros, se haya proyectado, desde la Consejería de Educación, la construcción de otro colegio y un instituto públicos.

A pesar de estar proyectados, estos centros aún no se han construido, bajo el argumento de que no hay presupuesto. Esto no nos sorprende sabiendo que, al igual que sucede en la Comunidad de Madrid, la apuesta de nuestros gobernantes no es mantener una red educativa pública de calidad. Nos tienen más acostumbrados a que, justificándose en la crisis, aprovechen la coyuntura para imponer sus políticas educativas que mercantilizan la escuela, a través de la educación privada-concertada.

El pasado 30 de diciembre, la Junta de Gobierno de Leganés (representada exclusivamente por el PP) aprobó la cesión de suelo público a la Comunidad de Madrid para la construcción de un centro educativo, sin especificar que éste fuese público. En este sentido, creemos que la comunidad educativa, incluyendo al profesorado, alumnado, padres y madres, tiene que movilizarse y exigir al Ayuntamiento que el suelo público se ceda para la construcción de centros públicos, algo en lo que Leganés es un referente en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

Con este fin desde varias asociaciones, partidos y organizaciones sindicales de nuestro municipio, se están organizando varias acciones.

El pasado 14 de febrero ULEG presentó una moción, aprobada de forma mayoritaria (con el apoyo de PSOE e IU), en contra de la cesión de suelo público a la privada concertada. Esto no supone garantizar que el suelo cedido se destine a la red pública, ya que no es vinculante a las decisiones que tome la Junta de Gobierno, pero sí que deslegitimaría la posible construcción de un centro privado-concertado.

Desde el barrio de Arroyo Culebro y a través de la Comisión de Educación, formada por representantes de las AMPAS de los colegios del barrio, se está organizando una acción de sensibilización de los vecinos y vecinas del mismo.

El 14 de Marzo a las 18:00, desde la plaza de los cabezones, está convocada una manifestación en contra de la cesión de suelo público a la privada-concertada y en defensa de los servicios públicos de Leganés.

Desde la asamblea de profesores de Leganés apoyamos estas iniciativas y comunicamos nuestra oposición a la cesión de suelos públicos para la construcción de centros educativos privados o concertados.

¡EL SUELO PÚBLICO PARA LA ESCUELA PÚBLICA!

14 DE MARZO MANIFESTACIÓN 18:00H ROTONDA DE LOS CABEZONES-PLAZA DE ESPAÑA

Asamblea de Profesores de Infantil-Primaria y Ed. Especial de Leganés